Ir al contenido principal

Eres el promedio de las 5 personas que te rodean.

Jim Rohn (1930-2009), fue un empresario estadounidense, autor y orador motivacional que acuñó la frase: «Eres el promedio de las 5 personas que te rodean».
Probablemente tenía "razón", cada persona influye en otra de forma sutil y paulatina.


En sociedades occidentales, suele ser más común que como seres humanos nos relacionemos desde el YO, pensando en las personas con las que "Yo me relaciono" y "cómo esto puede afectarme, positiva o negativamente a MÍ". Una versión egoica y competente que funciona en sociedades que operan bajo esa naturaleza.

Una visión más humanista, compasiva, pacífica e integradora, puede obrar más en NOSOTROS que en YO.
Si a la "razón" le sumamos "corazón", podemos como seres humanos asumir la conciencia de que, como padres, parejas, amigos, hijos, hermanos, orientadores o formadores, tenemos el deber -por lo menos moral-, de influir de una manera amorosa, positiva, sutil, facilitadora y poco invasiva a las personas con las que nos relacionamos. 

Cuestionarse ¿Puedo ser yo quién beneficia a la humanidad? ¿Puedo yo, a través de lo que comunico, ser quien influencia por un bien mayor a los demás?

Autocuestionarse en este sentido, ser honesto con las acciones que asumimos y esforzarnos por ser la mejor versión de nosotros mismos es, en mi perspectiva, un rasgo de madurez humana y espiritual. Un beneficioso cambio en el paradigma del mundo que deseamos ver, el mundo que creo.








Enlaces: https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jim_Rohn

Síguenos en nuestras redes: linkr.bio/casadehadatejbir

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las personas con frecuencias de vibración inferiores a 200Hz, son fáciles de enfermar.

El Dr. Hawkins [1] dijo: "Muchas personas se enferman porque no tienen amor, sólo tienen dolor y frustración. Las personas con frecuencias de vibración inferiores a 200Hz, son fáciles de enfermar ." La frecuencia vibracional es comúnmente conocida como el campo magnético. David Hawkins descubrió que las personas que están enfermas generalmente tienen pensamientos negativos. Con frecuencia de vibración superior a 200Hz, la gente no se enferma. Generalmente, sus pacientes tienen una frecuencia de vibración inferior a 200Hz. ¿Cuáles son los pensamientos que tienen frecuencias de vibración por debajo de 200Hz? Las personas que gustan de reclamar, culpar y tener odio de otros, la frecuencia es sólo alrededor de treinta o cuarenta, quien constantemente acusa a los demás, disminuye una gran cantidad de energía, de modo que la frecuencia de vibración se encuentra por debajo de 200 Hz. El Dr. Hawkins dijo que probó millones de casos e investigó diferentes razas alrededor del...

ESTADOS MENTALES (Frecuencia / Conciencia).

Ahora se sabe que nuestro cerebro se mantiene siempre en funcionamiento mediante impulsos eléctricos que generan una especie de ondas cerebrales. Al pensar activamente, al meditar, al realizar diferentes actividades e incluso a la hora de dormir el cerebro no para de emitir ondas de distintas frecuencias. Se ha podido descubrir que las ondas producidas por el cerebro se mueven a diferentes frecuencias, siendo unas más lentas que otras. Entre las más conocidas se encuentran las ondas beta, alfa, theta, delta y gamma. Cada una de estas ondas son emitidas por el cerebro dependiendo de las funciones que se realizan o de los diferentes momentos del día. Ondas Delta: Las ondas delta del cerebro son las de mayor amplitud y también las más lentas, su frecuencia oscila entre 0,1 y 4 ciclos por segundo, nunca llegan a cero ya que el cerebro vivo nunca para de funcionar. Estas ondas cerebrales son emitidas por el cerebro mientras nos encontramos en “el estado de sueño más profu...

La Renovación Constante del Cuerpo: Un Ciclo de Regeneración y Vida

  Vivimos en un cuerpo que se regenera constantemente. Nuestro cabello, uñas, piel, huesos, sangre… todo en nosotras y nosotros está en movimiento, transformándose, liberando lo viejo para dar paso a lo nuevo. La biología ya no lo niega: el cuerpo humano es un milagro de renovación. Cada célula, cada tejido, cada órgano tiene un ciclo que se repite una y otra vez. Entonces, la pregunta es inevitable: ¿Y si este cuerpo fuera capaz de vivir tanto como decidamos vivir? ¿Y si la muerte no fuera un destino biológico, sino una programación mental? ¿No llevamos en nosotras mismas el soplo de la divinidad, con todos los atributos del Creador? Desde la Física Mental sostenemos que el ser humano muere porque se prepara para morir. Lo entrena. Lo espera. Lo imagina. Lo teme. Lo visualiza. Lo convierte en su única certeza. Y así, lo crea. Su mente subconsciente ha sido entrenada generación tras generación para ver la muerte como lo inevitable. Pero, ¿y si no lo fuera? ¿Y si la inmortalidad no...